Cuentos folclóricos y adaptaciones
Ciudad seva: Esta pagina no nos llama mucho la atención nada mas entrar por que sus
colores no son muy llamativos pero es una pagina ordenada y es verdad que esta
un poco sosa y podían haberla estructurado de otra forma, pero es una pagina bastante
útil desde mi punto de vista. En La pagina principal te aparecen unos cuentos
bastantes tradicionales que le puedes contar a los niños como Blancanieves, Los
tres cerditos…Y esta pagina esta dividida en varios apartados, portada, el
autor, en el que te aparecen cosas que ha escrito y una pequeña biografía de
este.Obra en la que te da mas información
e este autor otros escritos de este autor, secciones y en laces dividido en
literatura española y otros. Y por ultimo otros tres apartados acerca de la
pagina: calle seva, quienes somos y novedades de la pagina. Es una página
bastante útil ya que los profesores puedes imprimir de ahí directamente y
fácilmente los cuentos para leerlos y te das bastante información acerca del
autor.
Blog de cuentos tradicionales ;Este es un blog que nada mas entrar la verdad es que
me ha llamado mucho la atención por que su fondo es negro y creo que no es el
color mas correcto para poner de fondo en un blog. En este blog te aparecen las
adaptaciones de cuentos tradicionales como El soldadito de plomo, El ratoncito Pérez,
El flautista de Hamelín… Es un blog que tiene tanto paginas escritas por el
propio autor del blog o que haya encontrada y haya pegado en una entrada como
videos cogidos de youtube. La verdad es que me parece que como futura profesora
si que me vendría bien apoyarme en este blog, ya que aunque no sea muy llamativo
al entrar creo que es muy útil y nos puede ayudar en nuestro trabajo de adaptar
y contar cuentos.
Cuentos de Perrault: Nada mas entra es una página que te llama bastante
la atención por su llamativo colores pero es verdad que podría estar más
trabajada y mejor distribuida. En esta pagina podemos encontrar algunos adaptaciones
de los cuentos mas importante de Charles Perrault como La cenicienta,
Caperucita roja, Pulgarcito… La verdad es que creo que como futura profesora es
una pagina muy buena ya que les puedo contrastar las versiones de los distintos
autores con las versiones reales de estos cuentos y que los niños vean las
adaptaciones que se han podido hacer. La verdad es que esta pagina me gusta
mucho por que creo que este autor adapto muy bien los cuentos., y me gusta
bastante.
Cuentos Grimm: Esta pagina te llama la atención nada mas meterte por sus llamativos
colores y por la distribución de esta además de por la cantidad de cuentos que tenían
estos dos hermanos. En esta página te puedes encontrar 125 adaptaciones de
estos hermanos de cuentos como Blancanieves, El pulgarcito, La cenicienta… Al
igual que la página anterior como he dicho antes me parece una página muy útil
por que puedes contrastar las versiones originales con las adaptaciones de
estos hermanos. La verdad es que estos dos hermanos me gustan bastante también por lo que me ha contado Irune en clase y la
adaptación que nos leyó de ellos. La verdad es que como futura profesora usaría
esta pagina para comparadla con el resto y ver que adaptación me gusta mas para
mi clase, o hacer yo una adaptación mezclando un poco de todas las paginas y comparándolas.
Hermanos Grimm (en español):
Rincón Castellano: Lo que mas me ha
gustado y llamado la atención de esta pagina ha sido su orden y distribución. En
la portada de esta pagina o pagina principal te aparece información de todos
los autores que hemos dado en este bloque como: Christian Andersen, Cuentos de los hermanos Grimm….y te aparecen unas pequeñas líneas de la bibliografía
de cada autor y algunas de sus obras más importantes. Luego esta dividida esta
pagina en distintos apartados; el primero es el de Rincón literario en el que
te da algo de información sobre la historia de la literatura….luego la
biblioteca virtual en los que te dicen los libros electrónicos de los que
disponen, y te divide la literatura por
siglos. Después esta descarga eBooks también divido en siglos para que te sea
mas fácil localizar los libros que quieras. Luego citas y proverbias en los que
te divide las obras y los cuentos según el tema del que traten: amor, Dios,
amistad…Y el ultimo apartado de chistes en el que te aparecen los distintos
tipos de chistes que te puedes encontrar en esta pagina. La verdad es que es
una de as páginas de este bloque que mas me ha gustado por la cantidad de
información y de ayudas que te ofrece tanto de los autores como del resto de
las cosas.
http://www.preescolar.es/preescolar-cuentos-populares.html
Garabato
:
La verdad es que la originalidad de esta pagina y la forma de hacerla me ha
gustado mucho. .En la portada te aparece un abecedario enorme de colores muy llamativos
en el que los cuentos están ordenados ahí de forma alfabética. Luego hay otro
apartado en el que te ponen los distintos tipos de cuentos canciones. Poesisas, que también te ofrecen
en esta pagina. La verdad es que como futura profesora me ha parecido una
pagina muy completa, y que puedes aprender tanto a encontrar los libros que
quieres leer a tus alumnos, como algo de información de los autores
fundamentales.
Preescolar: En esta página
nada mas entrar ves que los colores no son muy llamativos ya que es un fondo
blanco con letra en negro la mayor parte de la página. En la página principal
te aparece una lista de cuentos tradicionales españoles divididos en cuentos
para niños, cuentos populares, cuentos tradicionales… En el lado izquierdo la página
esta dividida en: Actividades preescolares, desarrollo físico, educación, salud
y secciones. La verdad es que no me parece una mala página de consulta como
futura profesora pero creo que es peor que algunas de las que he nombrado
anteriormente más que nada por que tienen menos información.
Hada
Luna: La verdad es que el formato y el orden y distribución de esta pagina
es una de los que mas me ha gustado. En la portada tiene una foto grande de una
luna, y un hada y el fondo y la página en si son moradas. En esta pagina los
cuentos están divididos en cuentos de
autores famosos, cuentos de hadas y populares, leyendas, poemas, y por últimos
tus obras. La verdad es que como he dicho antes me ha gustado muchísimo el
orden y la distribución de esta pagina y creo que es una página muy útil y que
sirve de buena ayuda en nuestro futuro como profesoras, ya que podemos
encontrar todos tipos y estilos de cuentos diferentes, todo en una misma
pagina.
ADIVINANZAS
El huevo de chocolate: Esta pagina la verdad es
que tienen un diseño muy bueno que la
hace inconfundible y sobre todo bueno para algún niño que se podrá identificar
con el huevo de chocolate. La verdad es que esta es la pagina mas completa que
he visto hasta ahora por que tiene un montón de cosas tiene: acertijos, adivinazas,juegos
, refranes, libros, actividades.. La verdad es que es una página que tiene muchísimas
información para los niños y de diversos temas . La verdad es que hoy en día
creo que como futura profesora podría ser y lo mas seguro es que será de una
gran ayuda para enseñar a los niños y para interactuar con ellos.
Adivinanzas para niños :
Esta página
te llama mucho la atención por los colores claros que tienen incluso las letras
de las adivinanzas en algunos casos. Es una pagina que tienen un montón de
adivinanzas ya que estas dividas en los distintos temas de los que pueden
tratar las adivinanzas por ejemplo : adivinanzas de flores, adivinanzas de
frutas , de geografía, de alimentos… Al final de esta página te puedes
encontrar tres apartados que son los títulos
de las últimas adivinanzas, las categorías más populares, y las redes sociales
de esta página. La verdad es que personalmente desde pequeña nunca me han
gustado las adivinazas pero creo que si que es importante que los niños desde
pequeños además de la memoria busquen las soluciones en su mente, así que creo que como futura profesora esta pagina de
adivinanzas es una pagina perfecta para ayudarme con ellos.
JUEGOS TRADICIONALES
Colegio valnera: Esta página es la página que pertenece a un colegio
, donde tienes toda la información sobre los juegos más tradicionales. En esta página
te explica y te dice el número de participantes de cada juego. En esta pagina
te dividen los juegos, según lo que tengas que hacer en cada uno de ellos, esto
es por ejemplo : Juegos de saltar, juegos de correr, juegos de la comba ,juegos
tradicionales… Y luego te dan una ficha bibliográfica de esta pagina Web y la
gente que ha ayudado a hacerla y el nombre del coordinador del trabajo. Esta página
pertenece al colegio Valnera situado en Salamanca. La verdad es que como
futura profesora creo que el juego es una de las partes más importantes y en la
que los niños más aprenden en esta edad. Por lo que creo que esta página es
fundamental par engeñar a los niños diferentes juegos, y que ellos disfruten
jugando. Me parece una página muy completa y muy bien ordenada y distribuida ,
de fácil acceso.
Juegos populares y tradicionales: En esta página te divide los juegos en dos los
juegos populares y los juegos tradicionales . Te da una definición corta de
cada uno de los juegos y luego te pone una lista con todos los juegos que se
hacen en ese taller de cada tipo y si pinchas en cualquier juego te lo explica.
Al final hay tres apartados más lectoescritura, música y juegos. La verdad es
que como futura profesora como ya he dicho creo que el juego es fundamental y
esta pagina este bastante bien aunque creo que en la que explique
anteriormente puede haber una gran
variedad de juegos.
CANCIONES
Canciones infantiles: En esta página se basa
sobre todo en canciones infantiles, y las dividen en canciones cantadas por
famosos, canciones en ingles, grupos de canciones infantiles, canciones
populares, y canciones de series infantiles. Y también te pone en la pagina
principal las ultimas añadidas en cada grupo. Todos los videos y canciones
subidas son cogidos de youtube.La verdad es Kee la canción me parece una forma
muy fácil y divertida en los niños para aprender y sobretodo a los profesores
para enseñar. La verdad es que me ha gustado mucho la página y me parece muy útil
y que esta muy bien distribuida para encontrar el tipo de canción que buscas.
Guía infantil: Esta página es como la parte
de un blog que esta distribuido en: bebes, canciones, familia, educación… Dentro
de esta parte primero te explican como interpretan los niños las canciones, lo que
es el ritmo… y luego te dan una lista con canciones para niños y bebes, en las que
si pinchas en una de ellas te la enseñan. Luego hay otro apartado de aprender ingles,
otro de un canal de guía infantil para los niños, otro de enlaces relacionados con
las canciones infantiles, como un enlace de los villancicos infantiles… Por ultimo
la parte de los comentarios en el que la gente comenta lo que le ha ayudado, aportado
y parecido la página. La verdad es que como futura profesora me ha parecido muy
buena pagina aunque creo que me gusta más la que he mencionado anteriormente, aunque
esta es verdad que pueden encontrar más información
por que no habla solo del tema de las canciones si no que abarca mas temas.
Te digo lo mismo que en el bloque anterior. Están bien aunque te centras demasiado en los aspectos de la imagen. No puedo ponerte más que bien.
ResponderEliminar