Biblioteca
En este bloque final, la actividad consiste en realizar por parejas o individualmente, una biblioteca de aula.En este caso la realización de esta actividad es por parejas, y sus componentes son Cristina Blanco de Alamo, Irene Sicilia Labarquilla, Lourdes Gándara Legazpi.
Nuestra biblioteca está dirigida a un aula del segundo ciclo de Educación Infantil, formada por 20 niños con edades comprendidas entre 4 y 5 años .Nuestra clase esta dividida en rincones , al que llamaremos el rincón de la lectura , y creaccion literaria. Es un rincón que utilizaremos no solo para que los niños puedan leer , si no que nos ayuda a nosotras a buscar información, y ademas es un espacio para que los niños creen con nosotros sus cuentos.
Situación y diseño de la biblioteca en el aula:
Esta biblioteca sera el rincón que esta situado alado del servicio y del juego simbólico y tendrá dentro de el una gran mesa con sillas, para que los niños puedan leer, para que nosotras podamos buscar información y un ordenador para que la profesora pueda ver en que lugar están colocados los libros que busque, cuales tiene los niños y cuales no, en definitiva para tener un control de este rincón. También tendremos una parte con cojines y alfombras para que los niños se puedan sentir mas cómodos, y para hacer las asambleas y las distintas estanterías y cajones donde estarna colocados los distintos libros y muebles con cajones en las que habrá un cajón para cada niño. Estará ambientada y la llamaremos " El rincón del Disney " ya que alrededor de este rincón colocaremos fotos y murales de los distintos protagonistas de Disney . Los niños pueden coger los libros los fin de semana y lo controlaremos como he dicho antes con el ordenador, los niños que no traigan los libros el lunes, habra un castigo para ellos
Contenido
- Literarios: 40%
- Paraliterarios: 30%
- Revistas: 10%
- Realizados por la maestra y niños: 10%
- Traídos de casa: 10%
En nuestra biblioteca como se ven en los porcentajes, los libros más abundantes serán los literarios y para literarios, ya que en nuestra opinión son los mas importantes y loas mas solicitados por los distintos niños.
Las revistas serán más escasas. por que creemos que no tienen tanta importancia como los cuentos.
Las creaciones literarias, tanto de la maestra como de los propios alumnos con la profesora, creemos que también tienen un papel bastante importante y creemos que son los que más ilusión le harán a los niños .
Los libros traídos de casa, son pocos, por que es verdad que no todos los libros que los niños traen de casa siempre son buenos para ellos, es necesario que se acostumbren a todos los tipos de los libros , pero creemos que no es bueno dejarles tanta libertad en este tema.
Después de esto, la cantidad de libros que incluiríamos en la biblioteca sería de aproximadamente 100 libros algunos traídos por la profesora, otros por el colegio y por los propios métodos de enseñanza , otro por antiguos alumnos, y padres de los alumnos .
Este colegio sera bilingue pero también queremos fomentar la lectura en su propia lengua por lo que habrá un 60 % de libros en español y un 40% de libros en inglés.
Algunos de los títulos de estos libros son:
1. adivina cuanto te quiero
2. siempre te querré
3. ¿A qué sabe la luna?
4. Te desafió a no bostezar
5. la campeona mundial de mantenerse despierta
6. Enamorados
7. Un papa a la medida
8. Quiero a mi mamá
9. Cuentos de Navidad
10. Me marcho, Adiós
Organización y gestión:
Como hemos dicho antes, los niños tendrán la posibilidad de llevarse libros que se encuentren en ese momento en la biblioteca, durante el fin de semana. Y esto se regulará el control que llevara la profesora con el ordenador, podrán llevárselos desde el miércoles y los tendrán que volver a traer el lunes, si no lo traen como hemos dicho antes serán castigados.
También tendremos el " Cuento viajero" que los niños se llevaran el lunes y los tendrán que traer el viernes completo por ellos mismos.
El rincón de la biblioteca se utilizara dos horas a la semana obligatoria mente en dos días distintos y se podrá utilizar cuando los niños hayan terminado una actividad.
La hora del cuento se llevará a cabo dos días a la semana a ultima hora del día. Ademas también estará el cuenta-cuentos, que sera todos los viernes de 4 a 5 , hora en las que los padres vendrán a contar un cuento a sus hijos y a sus compañeros, cada semana vendra los padres de un alumno de la clase.
También dedicaremos esta zona para crear libros con y para los niños, con el objetivo de acercar la literatura a los niños de un modo diferente y para despertar su interés, al verse como los creadores e ilustradores del libro.Esto lo haremos una vez a la semana y sera de manera conjunta.
La biblioteca sera una responsabilidad de cada uno de los alumno de la clase y por lo tanto , todos estaremos pendiente de este espacio de su orden, de su colocación....
Dinamización:
Nada mas empezar el curso se les explicara a los niños la metodología de este rincón y les explicaremos como deben llevarlo y las normas que tienen que seguir para tener la mejor biblioteca .
Otra de las cosas fundamentales de las primeras sesiones será mostrar los libros con los que cuenta la biblioteca y a su vez, cada semana, se mostrarán algunos de ellos para incentivar la curiosidad del niño y así procurar que no se lleven siempre el mismo libro.
Otro de los apartados imprescindibles son los padres, y para ello se les explicará en reuniones, que es importante que participen en la educación de sus hijos, y que es importante que contribuyan en la actividad del cuentacuentos los viernes, ya que sera algo favorecedor para sus hijos, también.
El papel fundamental de los futuros maestros y maestras es fomentar la lectura a nuestros alumnos, enseñándoles los distintos libros, poniéndoles ejemplos y leyéndoles fragmentos cortos de libros que a ellos les interese interesantes...
Papel de los padres: es muy importante como ya hemos dicho antes es muy importante la intervención de los padres en la educación de sus hijos, y por lo tanto es importarte explicarles que deben seguir con su participación en casa, y fomentar la lectura de sus hijos, y que deben acudir los viernes a los cuenta cuentos para despertar el interés de sus hijos. También es importante que sepan que libros son buenos y cuales no para sus hijos.
Bien.
ResponderEliminarLos libros traidos de casa pueden estar a parte, pero serán literarios o paraliterarios, por lo que pasarán a ebngrosar ese apartado.
Para que sean de buena calidad, debéis darles pautas a los padres... e incluir esas pautas.
Recordad: libro no es lo mismo que cuento.
Hay que explicar, aunque sea con una línea por qué habéis incluido esos títulos en vuestra biblioteca.
Hay que explicar un poco cómo se va a usar el rincón esos ratos semanales, porque no está claro.