sábado, 1 de junio de 2013

enlaces bloque 4


 En este video te explica la protagonista como hacer un juego infantil, te empieza diciendo como debes empezar el cuento y te dan ejemplos de cómo los podías empezar, luego te dice como debes actuar en la creación de los personajes, en las características del cuento y por ultimo te dice como debes acabar o finalizar el cuento.

En esta pagina te explica como puedes crear rápidamente un cuento infantil te explica como puedes empezarlo y los pasos que tienes que seguir para empezarlo, luego te dice como tienes que plantear el problema y trama del cuento y finalmente como debes terminarlo. Es una pagina que esta bien ordenada y distribuida pero los colores podrían ser mejores ya que al ser colores no muy llamativos no llaman mucho nuestra atención.


En esta pagina te hace una pequeña introducción del tema que se va a tratar y luego te menciona y explica los distintos pasos que deberías seguir para la creación de un buen cuento. Es una pagina en mi opinión muy útil por que tiene bastante información y creo que es muy útil para nosotras como futura profesores y también para todo el mundo como futuras padres. Esta página ,la verdad es que el diseño no es lo mejor por que al tener tanta información la deberían de haber distribuido un poco mejor para que para nosotros no sea todo tan monótono y cambiar la letra o el color de la letra para captar mejor nuestra atención y no sea tan aburrido ni nos de pereza leerlo.


La estrada de esta página ya conocida por nosotras ,y creada en este caso por Víctor Montoya te da a modo de una reflexión personal, o una carta personal del propio autor , en la que se va haciendo preguntas así mismo y contestándoselas al principio.  Después es un dialogo entre distintas personas en las que unos van contestando a otros, y te acaban contando y diciendo los distintos pasos para crear un cuento. La verdad es que esta pagina me gusto mucho por que creo que es una forma muy original de intentar enseñarnos o explicarnos este tema. Es verdad que el diseño no es el mejor diseño del mundo, por que los colores son marrón , negro y no llaman mucho la atención por lo que no despierta tanto nuestro interés como otras paginas. La verdad es que me parece una pagina útil y divertida para nuestro futuro como maestras.

En esta página web primero te da 11 pasos para crear el cuento y te explica claramente y resumidamente cada uno de estos pasos, de forma que se entiendan perfectamente. Después te da 4 pasos que debes seguir si lo que quieres es editar el cuento ya escrito. Te da una serie de consejos que debes seguir para crear un cuento. Y por ultimo te da unas advertencias para hacer los menos errores posibles.  La verdad es que esta pagina me parece muy útil para nuestro futuro, ya que tiene la información justa y precisa sobre lo que nosotros vamos a tener que tratar no tiene ni información de mas ni información de menos. La verdad es que la distribución y la organización de la pagina me ha gustado mucho, pero al igual que la mayoría de las paginas de este bloque el diseño no es el mejor por que tampoco consigue despertar demasiado nuestra atención.

Esta pagina es una de las pagina mas completas de este bloque ya que no solo te cuenta como empezar a crear un cuento para niños de educación infantil, sino que también te explica como elegir, como adaptar y como contar estos cuentos. La verdad es que me parece un página muy útil para las profesoras ya que pueden sacar muchas ideas de esta pagina ya no solo para crear textos literarios si no para adaptar estos cuentos , para leerlos…. La verdad es que el diseño de la pagina me ha gustado mucho, ya que tienen un color verde clarito que llama bastante nuestra atención y la organización y distribución de esta pagina esta muy bien hecha la verdad. En esta pagina también te hablan del cuentacuentos. Y además te dan algunos ejemplos de cuentos para que tu los puedas ojear.

En esta página te hace una pequeña introducción y te da sus razones de por que es tan importante crear los cuentos infantiles. Después te habla de un autor tan importante como : James Matthew , que entre otras de sus obras una fundamental es la de Peter pan., te habla un poco de su vida y de sus distintas obras y luego para finalizar o concluir te da unos consejos para la creación literaria. La verdad es que me parece un página bastante buena, con poca información , pero la poca que tiene es bastante útil para la creación literaria.
La verdad es que la distribución y el orden de esta pagina es muy bueno, pero le falta como he dicho en todas las anteriores, el color llamativo para llamar un poco mas la atención.

En esta página la verdad es que podemos encontrar muy poca información pero si lo que queremos es consejos básicos sobre la creación literaria si que podemos encontrarla útil, ya que te da los siete consejos básicos para la creación de un texto literario. La verdad es que como ya he dicho me parece una pagina un poco sosa, y poco cargada pero la verdad es que para lo que queremos es bastante útil , por que te vienen los siete consejos muy bien explicados.

 En esta pagina incluye técnicas que se pueden utilizar a la hora de escribir un cuento, incluyéndose algunas frases para empezar el cuento, para utilizar en conflicto o para desenlace o final. Luego te pone un cuento el cual tu lo vas rellenando como quieras los huecos que van dejando libres. La verdad es que me parece que la distribución de esta pagina esta muy bien por que es original y además puede ser también utilizada por los niños, ya que la letra y todo esta echa así en mi opinión para que los niños también la utilicen.

En esta página la verdad es que es una de mis favoritas de este bloque ya que te dan uno por uno los pasos para ellos mas fundamentales para crear un texto o un cuento . La verdad es que toda la información te viene muy bien explicada y bien distribuida en la pagina. Es una pagina muy útil en la que podemos sacar mucha información y muchas estrategias para la creación de un cuento. La verdad es que el diseño, la letra no es la mejor, pero en cambio si tiene fotos que nos llaman la atención como el mono que hay nada mas abrir la pagina, o  las destinas fotos en cada característica

1 comentario: