En esta página primero se le
dan consejo a los padres y después a los profesores de cómo contar un cuento,
de que cuento es el mejor cuento para contar,. Es una pagina que te da
estrategias y te dice los distintos recursos que podrías utilizar para leer y
contar un cuento a los niños. El color
de esta pagina es llamativo por lo que cuando la abres te llama la atención. Es
una pagina que además de darte algunas características y consejos a seguir te
da una serie de videos con ejemplo.
Este es un video de YouTube.
Que hace una entrevista a un señor importante como es Armando Trejo, del Foro
Internacional de Narración Oral narrador oral y formador de narradores, que te da consejos para contar cuentos de la forma mas
correcta . Para el la oralidad es el uso de nuestros recursos expresivos y
gracias a estos hacemos que los niños tengan imaginación y sean creativos. La
verdad es que un hombre al que le guste narrar los cuentos y por como habla
creo que es un hobbies que ha tenido y tendrá toda su vida.
Este es un blog titulado aprendemos a narrar
cuentos infantiles, es un blog muy
completo por que tiene bastante información sobre como narra un cuento, las
pautas , los pasos a seguir, los tipos de cuentos existen, las distintas partes
de un cuento… y además de toda esta información te da un montón de enlaces para
que puedas investigar. Es un blog que el color es un poco frio y no te llama la
atención, pero es un blog bastante trabajo y ordenado y que como futuras
profesoras nos podría servir en un futuro .
Este al igual que el anterior
es un blog pero en mi opinión mas completo que el anterior ya que te da mas o menos los mismo pasos, pautas, tipos
de cuentos , partes, consejos ,… pero creo que la información es muchas mas
útil y esta bastante mejor organizada y distribuida que en el anterior. El
diseño de este blog también creo que es mejor que el diseño del anterior, y
creo que eso en un blog es bastante importante para quedarte viendo el blog o
por el contrario cerrarlo nada mas abrirlo.
La verdad es que esta pagina
es la que mas me ha gustado , tanto en diseño por que creo que es la mas original
de todas las vistas hasta ahora ya no solo por los colores, si no por los
dibujos, la distribución de la información… Es una pagina que te da la
información que te dan las anteriores, pero en mi opinión mucho mas entendible
que en el resto de paginas y blog, además te da como un formato a seguir que
tendrías que hacer para contar el cuento a los niños, y para que esta actividad
que a veces resulta tan difícil sea mas fácil . Además durante toda la pagina
se basa en un cuento de hadas lo que se te hace mas fácil para entender por que
no te esta dando la teoría solo, si no que lo esta poniendo en practica y tu
poco a poco estas viendo los pasos que esta siguiendo.
En esta página primero et empiezan
dando pautas acerca de la lectura de los libros y luego te aconseja distintas
actividades de lectura que puedes hacer con tus hijos.. Pero sobre todo algo
que me ha gustado muchísimo de esta pagina, es que te aconseja como leer un
cuento a tu hijo con discapacidad auditiva la verdad es que me ha sorprendido muchísimo
esto por que desde que llevo trabajando con enlaces de web no había visto que
ninguna se fijara en los niños que pudiesen tener discapacidad y esta si lo ha
hecho y la verdad es que me ha gustado
mucho que lo hiciera. Es una pagina, que el diseño es normal, pero a la hora de
elegir el color de la letra con la que querían escribir lo han hecho muy bien
por que es un azul muy cantoso y que te llama bastante la atención.
Esta pagina, en realidad, en
lo que nos centramos es como un pequeña entrada con solo diez consejos de cómo
leer un cuento a los niños, pero la verdad es que me gusto mucho mas que nada
por que vi que los diez consejos son útiles para nuestro futuro y que son los diez
consejos mas básicos que todas las personas que narremos un cuento deberíamos
seguir. En mi opinión si fuese madres o profesara son diez consejos que
llevaría siempre en mi cabeza por que los veo muy importantes.
osmilagros.micolegio.es/ArchivosColegiosHCSVPSevilla_NtraSraMilagrosAlgeciras/Archivos/documentos
pagina/infantil/MANUAL PARA CONTAR CUENTOS.pdf
Este enlace
es un documento sacado de una pagina web de un colegio en concreto del colegio
de nuestra señora de milagros de Algeciras . La verdad es que el diseño no es
muy llamativo ya que esta en blanco en negro y por lo tanto no te llama mucho
la atención , pero la pagina en si, si que es bastante buena, ya que primero te clasifica los cuentos, luego te
explica a que edad debería estar dirigidos cada cuento, y por ultimo ya se centra en
darte instrucciones o consejos para llegar a narra bien el cuento. También te da las distintas formas de leer un
cuento que puedes encontrar, te dice como debes de ambientar el ambiente de la
clase o de tu casa para leerles un cuento, y también te da formas tradicionales
e imaginativas de leer un cuento.
Este enlace es de un trabajo de una alumna de la universidad nacional
autónoma de México en la que te da muchísimas información sobre como leer un
cuento, es verdad que creo que es demasiada información , pero creo que el
trabajo esta muy bien hecho y la información es bastante buena para nuestro
futuro y se entiende muy bien todo lo que esta alumna quiere decirnos. Primero
te empieza hablando un poco de los niños de infantil y de su desarrollo físico
y motor, del lenguaje… para luego ya meterse de lleno a la literatura infantil
y a darte las estrategias que debes tener para narrar un cuento a niños de esta
edad.
Esta página la verdad es que
me gusto mucho y me pareció muy útil, por que es una pagina que se centra no
solo en darte consejos de cómo leer un cuento, si no también en decirte por que
es importante leerles un cuento a los niños de infantil… Los tipos de cuentos
que les puedes leer.. La verdad es que el diseño de esta pagina me ha gustado muchísimo,
por que usa colores como naranja y amarillo llamativos, por que veo que capta
bastante bien tu atención.
Esta pagina esta especializada
en los bebes y en las mamas, y la verdad es que esta muy bien por que te da la información
necesaria para el tema que estamos tratando, te da consejos, te dice los
beneficio que puede tener contar bien un cuento, te dice para que te puede
servir contar un cuento. El diseño es un diseño normal, muy básico y que la
verdad no llama mucho tu atención.
Bien.
ResponderEliminar